Haced listas, malditos

No fumar. Besar a June. No besar a nadie más. Toser. Preocuparse. Ir a ver a mamá. Practicar piano. No escribir notas. Son apuntes de una lista de tareas de Johnny Cash, que nos dicen más acerca de su personalidad que muchas de sus canciones. «La gente se siente atraída por las listas porque vivimos en una era de sobreestimulación, especialmente en términos de información», afirma David Wallechinsky, coautor del reconocido ‘Libro de Listas’. Otra voz autorizada, Umberto Eco, se preguntaba: ¿de qué forma, como simples seres humanos, imponemos un orden cuando miramos hacia el infinito? »Lo hacemos, a través de listas».

Y es que ni en las peores circunstancias dejamos de elaborar listas. El nombre de Bill era el último de una relación de personas destinadas a morir violentamente a manos de Beatrix Kiddo. Por su parte, Rob Gordon, protagonista de la novela de Nick Hornby ‘Alta Fidelidad’, confeccionaba una lista de cinco rupturas memorables, en riguroso orden cronológico. Incluso Heath Ledger hizo una lista con cosas que harían reír a un perturbado como el Joker. No cabe duda de que se están volviendo más populares a medida que las personas buscan formas significativas de invertir su tiempo, energía y dinero. 

Mejor templo de Tailandia
Templos por los cuales valdría la pena hacerse budista: … 8. Sukhothai, Tailandia
Mouraria apartamento
Barrios en los que mejor luce la ropa en un tendal: … 3. Alfama, Lisboa 
Sucre Bolivia viajar
Ciudades coloniales de latinoamérica con encanto: … 21. Sucre, Bolivia 

Por eso no es de extrañar que las listas relacionadas con los viajes sean ahora tan comunes. Son la forma perfecta para que los urbanitas ávidos de novedades se embarquen  en lecturas sencillas dentro de una época obsesionada con la inmediatez. Las listas son cuantificables e implacablemente optimistas. La búsqueda de significado para nuestra vida puede reducirse a una simple estructura: »nacer un miércoles», »merendar donuts», »disfrazarte de pirata», «aprender a tocar el piano», »viajar a París», »formar una familia», »ir tirando».

Gary Marcus, profesor de psicología en la Universidad de Nueva York, afirma que las personas son más felices cuando avanzan hacia unos objetivos definidos, pero sostiene que aquellas que establecen objetivos irrazonables caminan hacia el estrés. «La evolución nos otorgó una zanahoria (felicidad) y un palo (ansiedad)», explicó. «Nos sentimos felices cuando avanzamos hacia nuestros objetivos, ansiosos cuando no lo hacemos».

De mi nevera cuelga por ejemplo, a modo de tweet fijado, una lista de la compra que dejó mi primo hará unos ocho años. Dice: tónicas, ginebra, gominolas, phoskitos, tigretones… Productos de primera necesidad. No volverá más ese día, es algo que pienso de vez en cuando, sin dramas, pero con cierta morriña.

Lista de iglesias Sicilia
Catedrales para celebrar una boda de la Cosa Nostra: … 9. San Pietro, Modica, Sicilia 
Alquiler moto Laos
Países para redescubrir el uso del paraguas: 1. Birmania 
Budapest fiesta
Ciudades donde la delincuencia todavía no está castigada: … 2. Budapest
Desierto Thar India noche
Desiertos para dormir una vez en la vida: … 22. Thar, La India 

El caso es que adoramos hacer listas, lo hacemos continuamente, es necesario. Lista de deseos de Amazon. Lista de canciones que sonarán en mi próximo cumpleaños. Lista de ingredientes necesarios para cocinar una nueva receta. Pero de un tiempo a esta parte, tengo la impresión de que existe  una creciente saturación de listas de viajes, las cuales además no le dicen a su autor lo que es importante para él, sino que están destinadas a decírnoslo a nosotros, los lectores. 10 cosas que ver en Trinidad, 20 cosas que hacer en La Valeta, 8 restaurantes dónde comer en Lisboa. Así, una gran parte de la información relacionada con viajar que encontramos en Google.  

Hacer una lista nos permite concentrarnos en tareas realmente grandes, pero una lista solo es útil si revela una verdad o conduce a una acción. Hace unos días, me sorprendí a mí mismo anotando las distintas gamas de azules que podrían encajar en nuestra nueva habitación de perfil nórdico. En momentos así la bebida me parece una opción muy respetable. Pero leemos listas para no estrujarnos el cerebro, para no tener que ir a todos esos restaurantes de Lisboa, ni a esos palacios de La Valeta, ni a esos rincones de Trinidad. Las leemos para recordar lo mucho que dejaremos de hacer. Las leemos porque vivimos a toda prisa y se imponen los atajos, lo cual convierte a la recopilación en el nuevo porno: hemos visto tantas y de todos los tamaños que ya nada nos puede sorprender.

Hong Kong calle
Calles que inspiraron canciones geniales: … 7. Jubilee Street, Hong Kong 
Mejor restaurante Laos
Ciudades asiáticas para ocultarse del FBI: … 18. Savannakhet, Laos 
Playa desierta Tailandia
Playas desiertas para vivir en cuarentena: … 5. No name, Tailandia 

Aunque sin embargo, viaje tras viaje, no salimos del bucle. Un viaje es fundamentalmente ilusión, porque a menudo no es tanto la realidad sino lo que queremos que sea. Por eso viajar es de presente abundante y futuro inagotable. Primero, porque el mundo te espera por mucho que renuncies a veces a él, porque al final siempre acabas volviendo.

Y sobre todo, porque da vértigo envejecer, pero la ingenuidad y la ilusión las dejamos a buen recaudo en la maleta, al margen de todo. Y aunque uno se sienta resacoso sin motivo, aunque uno se vaya lastrando paulatinamente con el tiempo, cada viaje continúa siendo alentador, y cada lista es una ventana abierta a la posibilidad de lo memorable.

7 comentarios en “Haced listas, malditos

  1. Lista de blogs para seguir imaginando viajes posibles: 3 perdiendo el norte.
    Un beso con mascarilla.

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias Horacio! 😁 La única vez que fui tercero en algo la noche acabó realmente mal 🙃 Un abrazo!

      Le gusta a 1 persona

  2. Alguna lista hay que hacer en la vida y en los viajes, pero hay que dejar hueco para disfrutar de un atardecer, de las personas que te encuentras, de perderte por un mercadillo, de una charla con un amigo…

    Me gusta

    1. Ese sería el comienzo de una lista de cosas por las cuales merece la pena vivir 🙂 Añadiría David Bowie, el tiramisú y los primeros episodios de La hora chanante 🙂

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close